<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><rss version="2.0"
	xmlns:content="http://purl.org/rss/1.0/modules/content/"
	xmlns:wfw="http://wellformedweb.org/CommentAPI/"
	xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/"
	xmlns:atom="http://www.w3.org/2005/Atom"
	xmlns:sy="http://purl.org/rss/1.0/modules/syndication/"
	xmlns:slash="http://purl.org/rss/1.0/modules/slash/"
	>

<channel>
	<title>Nicole Tondreau &#8211; Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia &#8211; CR2</title>
	<atom:link href="https://www.cr2.cl/author/nicole-tondreau/feed/" rel="self" type="application/rss+xml" />
	<link>https://www.cr2.cl</link>
	<description>Centro Fondap sobre cambio climático</description>
	<lastBuildDate>Tue, 11 Jun 2024 21:00:45 +0000</lastBuildDate>
	<language>es</language>
	<sy:updatePeriod>
	hourly	</sy:updatePeriod>
	<sy:updateFrequency>
	1	</sy:updateFrequency>
	<generator>https://wordpress.org/?v=6.5.5</generator>
	<item>
		<title>Resumen ejecutivo &#124; Side event de Ciudadanía Inteligente, CR2 y CDA en COP3 del Acuerdo de Escazú</title>
		<link>https://www.cr2.cl/resumen-ejecutivo-side-event-de-ciudadania-inteligente-cr2-y-cda-en-cop3-del-acuerdo-de-escazu/</link>
		
		<dc:creator><![CDATA[Nicole Tondreau]]></dc:creator>
		<pubDate>Tue, 11 Jun 2024 21:00:00 +0000</pubDate>
				<category><![CDATA[Biblioteca]]></category>
		<category><![CDATA[Documentos]]></category>
		<category><![CDATA[Gobernanza e interfaz ciencia-política]]></category>
		<category><![CDATA[COP Escazú]]></category>
		<category><![CDATA[COP3]]></category>
		<category><![CDATA[COP3 Escazú]]></category>
		<guid isPermaLink="false">https://www.cr2.cl/?p=44811</guid>

					<description><![CDATA[El evento paralelo “La Facilitación del Acceso a la Información Ambiental para la Sociedad Civil: Experiencias desde la Ley Marco de Cambio Climático” realizado en el marco de la de la COP3 del Acuerdo de Escazú, buscó compartir la experiencia adquirida dentro del proceso de creación e implementación de la plataforma informativa “Del Dicho al [&#8230;]]]></description>
										<content:encoded><![CDATA[<p>El evento paralelo “La Facilitación del Acceso a la Información Ambiental para la Sociedad Civil: Experiencias desde la Ley Marco de Cambio Climático” realizado en el marco de la de la COP3 del Acuerdo de Escazú, buscó compartir la experiencia adquirida dentro del proceso de creación e implementación de la plataforma informativa <a href="https://accionclimaticachile.cl/">“Del Dicho al Hecho en la Acción Climática”,</a> desarrollada por la Fundación Ciudadanía Inteligente, en colaboración con el Centro del Clima y Resiliencia CR2 y el Centro de Derecho Ambiental (CDA).</p>
<p>Esta plataforma busca ser una herramienta de información disponible al público que entrega, con una base científica, los avances en la implementación de la reciente Ley Marco de Cambio Climático de Chile, promulgada en junio de 2022 (Ley N°21.455), elaborada gracias a la colaboración de la academia y la sociedad civil.</p>
<p><a href="https://www.cr2.cl/wp-content/uploads/2024/06/Resumen-ejecutivo-side-event-COP3.pdf">Descargar documento</a></p>
<p>El evento, llevado a cabo el 24 de abril de 2024, está disponible en el <a href="https://www.youtube.com/watch?v=Qr0SZEdBiE8">canal de Youtube</a> de la Facultad de Derecho de la U. de Chile.</p>
<p><iframe title="YouTube video player" src="https://www.youtube.com/embed/Qr0SZEdBiE8?si=cv2fyw-EDpyg1FlK" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen"></iframe></p>
]]></content:encoded>
					
		
		
			</item>
		<item>
		<title>Revista Costarricense de Política Exterior. Edición especial &#124; Diplomacia azul: una mirada hacia el océano</title>
		<link>https://www.cr2.cl/revista-costarricense-de-politica-exterior-edicion-especial-diplomacia-azul-una-mirada-hacia-el-oceano/</link>
		
		<dc:creator><![CDATA[Nicole Tondreau]]></dc:creator>
		<pubDate>Tue, 04 Jun 2024 17:05:50 +0000</pubDate>
				<category><![CDATA[Biblioteca]]></category>
		<category><![CDATA[Documentos]]></category>
		<category><![CDATA[Zona costera]]></category>
		<category><![CDATA[diplomacia azul]]></category>
		<category><![CDATA[Laura Ramajo]]></category>
		<category><![CDATA[océanos]]></category>
		<guid isPermaLink="false">https://www.cr2.cl/?p=44647</guid>

					<description><![CDATA[Publicación de la Academia Diplomática Manuel de María de Peralta del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica. Esta edición especial de la revista digital, dedicada a la denominada «diplomacia azul», incluye el artículo «La ciencia y la cooperación como guardianas del océano frente al cambio climático en las Américas» elaborado por Laura [&#8230;]]]></description>
										<content:encoded><![CDATA[<p>Publicación de la Academia Diplomática Manuel de María de Peralta del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica. Esta <a href="https://www.rree.go.cr/?sec=servicios&amp;cat=immp&amp;cont=797">edición especial de la revista digital</a>, dedicada a la denominada «diplomacia azul», incluye el artículo «La ciencia y la cooperación como guardianas del océano frente al cambio climático en las Américas» elaborado por Laura Ramajo, investigadora CR2.</p>
<p><a href="https://www.cr2.cl/wp-content/uploads/2024/06/Revista-Oceano.pdf">Descargar documento</a></p>
]]></content:encoded>
					
		
		
			</item>
		<item>
		<title>Chile &#124; Araucaria: el árbol sagrado que es memoria viva y se resiste a desaparecer (Ladera Sur)</title>
		<link>https://www.cr2.cl/chile-araucaria-el-arbol-sagrado-que-es-memoria-viva-y-se-resiste-a-desaparecer-ladera-sur/</link>
		
		<dc:creator><![CDATA[Nicole Tondreau]]></dc:creator>
		<pubDate>Mon, 03 Jun 2024 19:53:05 +0000</pubDate>
				<category><![CDATA[Cambio de uso de suelo]]></category>
		<category><![CDATA[Noticias]]></category>
		<category><![CDATA[araucaria]]></category>
		<category><![CDATA[bosque de araucaria]]></category>
		<category><![CDATA[bosque nativo]]></category>
		<category><![CDATA[Mauro Gonzalez]]></category>
		<guid isPermaLink="false">https://www.cr2.cl/?p=44610</guid>

					<description><![CDATA[Especial Árboles de Latinoamérica: Los árboles que no queremos perder &#124; Es un fósil viviente de épocas lejanas y sus ancestros serían reconocidos por los mismísimos dinosaurios. Hoy la araucaria o peweñ es un árbol sagrado para el pueblo mapuche. Desde la colonización europea, sus únicas poblaciones en el mundo, ubicadas en los bosques templados [&#8230;]]]></description>
										<content:encoded><![CDATA[<p>Especial Árboles de Latinoamérica: Los árboles que no queremos perder | Es un fósil viviente de épocas lejanas y sus ancestros serían reconocidos por los mismísimos dinosaurios. Hoy la araucaria o peweñ es un árbol sagrado para el pueblo mapuche. Desde la colonización europea, sus únicas poblaciones en el mundo, ubicadas en los bosques templados de Chile y Argentina, declinaron hasta encontrarse En Peligro de extinción. Pese a ello, la araucaria resiste con aplomo en dos cordilleras, mientras nos recuerda —a través de su historia— que la coexistencia entre ella y los humanos sí es posible. Lee más en esta nota escrita por Paula Díaz Levi de Ladera Sur, en colaboración con Mongabay Latam.</p>
<p>“No griten, no vayan burlándose, pidan permiso al entrar al bosque, díganle a lo que van. Si llevan carne, harina tostada o pan, déjenle un poco a una araucaria y díganle: ‘Esto te puedo dejar, porque no tengo más. Porque yo vengo a pedirte fruto’”. Esas serían las reglas que los lonkos —líderes de un <em>lof </em>o comunidad— les contaron a tres hombres <em>winkas</em> (blancos) que se disponían a recolectar piñones, los generosos frutos de la araucaria o <em>peweñ</em>.</p>
<p>Allí cada bosque de araucaria tiene un nombre, y a los pies del volcán Quetrupillán —o Villarrica—, al sur de Chile, había uno que estaba muy apartado de los demás. Agolpados como en una postal familiar, los árboles de ese lugar daban grandes piñones. Pese a eso, nadie iba a buscarlos a ese sitio. Los mapuche que iban a piñonear pasaban de largo, pues era un bosque sagrado. Sin embargo, uno de los <em>winka </em>hizo oídos sordos a las instrucciones de los lonkos y a la advertencia de sus compañeros, y decidió incursionar en la zona. Llenó su saco antes que el resto, y luego los tres emprendieron rumbo a sus casas. Al día siguiente, se encontraron nuevamente y comentaron cuán sabrosos estaban los piñones, excepto el obstinado recolector, quien no pudo saborear los frutos porque, cuando quiso cocerlos en una olla, abrió el saco y estaba lleno de lagartijas.</p>
<p>“Ahí aprendió la lección. Nunca tienes que jugar con la naturaleza. Tú tienes que respetar cada espacio natural. Nosotros pedimos permiso. Y él dijo ‘no, qué tanto permiso, si son árboles nomás’. Y ese cuento nos contaba a nosotros mi papá”, relata Silvia Navarro Manquilef, <em>kimche </em>o educadora tradicional mapuche.</p>
<p>Lejos de ser “árboles nomás”, lo cierto es que basta conversar con cualquier entendido en la materia para comprender que la araucaria, pewen, <em>peweñ</em> o <em>Araucaria araucana</em>, como se le conoce en la ciencia, representa muchísimo más.</p>
<p>En palabras de Tomás Ibarra, profesor asociado de la Universidad Católica de Chile, “el pewen es un árbol sagrado para el pueblo mapuche-pewenche, y con una <a href="https://www.taylorfrancis.com/chapters/edit/10.4324/9780429320897-3/becoming-tree-becoming-memory-jos%C3%A9-tom%C3%A1s-ibarra-robert-petitpas-antonia-barreau-juli%C3%A1n-caviedes-josefina-cort%C3%A9s-gabriel-orrego-gonzalo-salazar-tom%C3%A1s-altamirano" target="_blank" rel="noreferrer noopener"><strong>alta importancia histórica, ecológica, alimenticia, económica y espiritual</strong></a>. Ella alcanza alrededor de 30 metros de altura y puede vivir hasta más de 1 500 años. Los fósiles de araucaria datan de hace unos 145 millones de años, lo que significa que estos árboles estaban presentes durante la misma época en que los dinosaurios caminaban por la Tierra”.</p>
<p>Al vivir más de 1 000 años, la araucaria podría considerarse una de las especies de flora <a href="https://ecologicalprocesses.springeropen.com/articles/10.1186/s13717-024-00497-6" target="_blank" rel="noreferrer noopener">más longevas</a> de América Latina. Hay ilustres ejemplares como la famosa “<a href="https://laderasur.com/articulo/araucaria-madre-guardiana-ancestral-de-la-region-de-la-araucania/" target="_blank" rel="noreferrer noopener">Araucaria madre</a>” que vive en el Parque Nacional Conguillío, en el sur de Chile, y que fue denominada así por colonos ante su gran talla y longevidad. Según <a href="https://laderasur.com/articulo/araucaria-madre-guardiana-ancestral-de-la-region-de-la-araucania/" target="_blank" rel="noreferrer noopener">distintas estimaciones</a>, tendría entre 600 y 1000 años.</p>
<p>Esta especie de árbol es endémica de los bosques templados del sur de Chile y Argentina, es decir, solo crece ahí, y hace de la blanca cordillera de los Andes su principal hogar.</p>
<p>“Más del 95 % de sus poblaciones se encuentran en los Andes, tanto de Chile como Argentina, y también hay una pequeña población en la cordillera de la Costa, la cordillera de Nahuelbuta, que es una población relicta también, muy importante desde el punto de vista de la conservación”, asegura Mauro González,investigador del Instituto de Conservación, Biodiversidad y Territorio de la Universidad Austral de Chile (UACh) y del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2.</p>
<h5><strong>De pirámide a paraguas</strong></h5>
<p>La araucaria es un árbol siempre verde y dioico (que posee individuos femeninos y masculinos), aunque rara vez se pueden encontrar flores masculinas (amentos) y estróbilos femeninos (conos) en un mismo árbol. Alcanza 40 o más metros de altura, y su tronco grueso y recto es cilíndrico, alcanzando hasta dos metros de diámetro.</p>
<p>También es un árbol de crecimiento lento. La polinización se realiza por viento, mientras que su ciclo reproductivo, desde la formación de los conos femeninos hasta la diseminación de las semillas, toma aproximadamente dos años. Además, alcanza su madurez reproductiva entre los 15 y 25 años, y pese a que fructifica anualmente, cada dos a cinco años su producción es abundante, seguida por años de baja y, en algunos casos, de casi nula producción.</p>
<p>De joven, la araucaria posee una figura piramidal y ramas hasta el suelo, mientras que en la adultez adopta su distintiva copa con forma de paraguas. Sus hojas lustrosas y punzantes están imbricadas de forma tal que le valió el nombre de <em>Monkey-puzzle tree</em> (“rompecabezas de mono”). Según <a href="https://laderasur.com/articulo/7-datos-que-probablemente-desconocias-sobre-las-araucarias/" target="_blank" rel="noreferrer noopener">cuentan</a>, dicho apodo habría surgido en una cena en Inglaterra, donde uno de los invitados de Sir William Molesworth —quien tenía una araucaria en su jardín— comentó cuán extraña le parecía la forma de sus ramas, diciendo que podría confundir a un mono trepador.</p>
<p>Aunque ha sido testigo y artífice en tantas épocas e historias, la araucaria enfrenta hoy un panorama complejo. De partida, está catalogada <a href="https://www.iucnredlist.org/species/31355/2805113" target="_blank" rel="noreferrer noopener">En Peligro</a> por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) desde 2013. En Chile se clasifica En Peligro en la cordillera de Nahuelbuta y como Vulnerable en la cordillera de los Andes, siendo una de las 24 especies arbóreas evaluadas que se encuentran con severos problemas de conservación (En Peligro y En Peligro Crítico). Por ello, muchos se preguntan si la araucaria logrará sobrevivir, esta vez, a los embates que hoy la aquejan.</p>
<h5><strong>Ires y venires de un fósil viviente</strong></h5>
<p>Si las araucarias tuvieran un álbum de fotos, veríamos paisajes imposibles y bestias extintas de un planeta que ha cambiado como un camaleón.</p>
<p>“Es una especie muy icónica por su taxonomía e historia evolutiva, porque es una de las pocas especies de gimnospermas, es decir, de las conocidas como coníferas del hemisferio sur”, explica Frida Piper,académica de la Universidad de Talca e investigadora principal del Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB).</p>
<p>La familia Araucariaceae —a la que pertenece el peweñ— es muy antigua, y sus fósiles son abundantes <a href="https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/03115518.2011.564562" target="_blank" rel="noreferrer noopener">en lugares como la Patagonia y la Antártica</a>. Para hacernos una idea, la gran mayoría de los árboles de hoja ancha o angiospermas aparecen en nuestro planeta hace aproximadamente 60 o 70 millones de años, pero las coníferas aparecen mucho antes, entre unos 100 a 200 millones de años atrás. La científica del IEB añade que “en ese momento, las condiciones de la Tierra eran muy distintas a las de ahora. Y sabemos, por los estudios que hay de fisiología y genómica, que la araucaria tiene características muy asociadas a las condiciones de la Tierra de ese momento”.</p>
<p>Aunque el polen fósil de Araucariaceae se conoce desde el Triásico, los registros de macrofósiles más antiguos en Sudamérica y la Antártica son del Jurásico Temprano. Se cree que este grupo de árboles servía de alimento para especies como <a href="https://www.researchgate.net/publication/252628376_The_diet_of_sauropod_dinosaurs_-_Implications_from_carbon_isotope_analysis_of_teeth_bones_and_plants" target="_blank" rel="noreferrer noopener">los saurópodos</a>, tal como recrea una <a href="https://www.researchgate.net/figure/Artists-impression-of-high-altitude-vegetation-on-the-Antarctic-Peninsula_fig5_262192888" target="_blank" rel="noreferrer noopener">ilustración</a> realizada por James McKay para un estudio publicado en la revista <em>Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology</em>. Sin duda no deja de sorprender el hecho que sobrevivió a la extinción masiva de estos y otros gigantes prehistóricos, en medio de cambios climáticos y eventos marcados por el <a href="https://books.google.es/books?id=XQTJZFCIT5EC&amp;lpg=PP1&amp;ots=Q3mnPOI3De&amp;dq=araucaria%20araucana%20%22ice%22%20age%20&amp;lr&amp;hl=es&amp;pg=PR4#v=snippet&amp;q=eruption&amp;f=false" target="_blank" rel="noreferrer noopener">hielo, el fuego</a> y las <a href="https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/ece3.9362" target="_blank" rel="noreferrer noopener">erupciones volcánicas</a>.</p>
<p>Por ese motivo, el investigador Mauro González considera que la araucaria “tiene todo un acervo de adaptaciones para hacer frente a cambios climáticos que, sin duda, han experimentado en el pasado”.</p>
<p>Un aspecto importante es que las coníferas son un grupo de plantas arbóreas muy dominantes en el hemisferio norte, pero las coníferas del sur son distintas y solo se encuentran en esta parte del mundo. Además, tienen una distribución geográfica mucho más restringida. “Entonces, el hecho de que su conservación esté bajo amenaza es dramático, porque significa que si desaparece de donde está, no la tienes en otro lado”, agrega Piper, en alusión al actual estado de conservación de esta especie.</p>
<p>Pero no nos precipitemos. La araucaria ha coexistido de forma permanente con seres humanos <a href="https://www.jstor.org/stable/26269550?seq=3" target="_blank" rel="noreferrer noopener"><strong>desde el 4 000 antes del presente</strong></a>. Las comunidades indígenas facilitaron la expansión de los bosques de araucaria por Sudamérica durante el Holoceno. Históricamente, las comunidades mapuche-pewenche <a href="https://www.taylorfrancis.com/chapters/edit/10.4324/9780429320897-3/becoming-tree-becoming-memory-jos%C3%A9-tom%C3%A1s-ibarra-robert-petitpas-antonia-barreau-juli%C3%A1n-caviedes-josefina-cort%C3%A9s-gabriel-orrego-gonzalo-salazar-tom%C3%A1s-altamirano" target="_blank" rel="noreferrer noopener">han dispersado las semillas</a>, trasplantado pequeños árboles e impedido la destrucción del hábitat, permitiendo así la reproducción y conservación de estos bosques.</p>
<p>Según estimaciones, antes de la llegada de los españoles la superficie original de bosques de araucaria era de más de 500 000 hectáreas. Sin embargo, tras la colonización europea a finales del siglo XIX, y sobre todo durante el siglo XX, los incendios provocados por los colonos europeos y chilenos para habilitar campos agrícolas y ganaderos, sumados a la tala realizada por la industria maderera, diezmaron las poblaciones de araucaria. González sostiene que “su superficie se redujo a la mitad, aproximadamente a 250 000 hectáreas”.</p>
<p>Hoy las araucarias enfrentan una serie de presiones y amenazas, como los incendios, el cambio climático, el sobrepastoreo y la depredación de sus semillas (por parte de especies introducidas). En algunos lugares, incluso, se ven afectados por pinos exóticos invasores. Pero, sin duda, uno de los factores más devastadores es el fuego.</p>
<p>El 99,7 % de los incendios en Chile son provocados por la acción humana intencional o accidental. Se suman los incendios de origen natural, por ejemplo, por tormentas eléctricas en la cordillera. González comenta que “los incendios naturales han ido incrementándose durante los últimos años. De hecho, <a href="https://www.cr2.cl/evaluan-respuesta-de-bosques-del-parque-nacional-tolhuaca-luego-de-incendio/" target="_blank" rel="noreferrer noopener">en 2002 ocurrió un incendio natural muy importante</a> que quemó prácticamente la mitad de la Reserva Nacional Malleco y el Parque Nacional Tolhuaca, también se han incrementado los incendios de origen humano, como uno del 2015 que afectó a la Reserva Nacional China Muerta y parte del Parque Nacional Conguillío”.</p>
<p>De todos modos, “la araucaria tiene cierta adaptación al fuego, como especie que viene de épocas geológicas pasadas. Sin duda el fuego ha estado presente durante su evolución, por lo tanto, tiene una corteza gruesa, es capaz de rebrotar vegetativamente después de que se quema, tiene una copa que está muchas veces muy alta y es difícil que el fuego la pueda alcanzar en altura. Entonces tiene adaptaciones que le permiten sobrevivir y también responder después de los incendios”, explica González, quien añade que es importante no sacar su madera de las áreas quemadas, porque de esa manera se permite la recuperación natural del ecosistema.</p>
<p>El cambio climático, las sequías y el aumento de temperaturas han debilitado a algunas poblaciones, donde los individuos comenzaron a perder sus ramas bajas. “Es como que la araucaria comienza a desvestirse un poquito, a eliminar follaje para disminuir su evapotranspiración y de esa manera tener un mejor equilibrio con el agua disponible que tiene. El cambio climático lo que ha generado también es que ha disminuido el crecimiento de la especie en algunos sectores donde ha sido más afectada”, dice el investigador de la UACh, quien puntualiza que  —hasta el momento—  la araucaria ha resistido con cierta resiliencia.</p>
<p>Y, aunque la araucaria resiste y está protegida oficialmente tanto en Chile como en Argentina, sigue bajo presión y requiriendo del compromiso humano.</p>
<p>Basta con recordar que en 1976 la araucaria obtuvo el estatus de Monumento Natural, bajo el cual se prohíbe la explotación de la especie, pero que fue revocado en 1987 debido a las presiones de algunos propietarios de terrenos con bosques. Pero, en otro giro, su estatus <a href="https://www.conaf.cl/cms/editorweb/transparencia/potestades/Dto-43_araucaria.pdf" target="_blank" rel="noreferrer noopener">fue restablecido en 1990</a> debido a la presión de los grupos mapuche-pewenche y del movimiento conservacionista.</p>
<p>“Históricamente, los mapuche-pewenche han cuidado los bosques de pewen, por ejemplo, oponiéndose a las empresas forestales que llevaron a la especie a estar amenazada de extinción. Un caso emblemático es el de la comunidad de Quinquen en Lonquimay, donde a fines de la década de los ochenta, la comunidad se alió con organizaciones ambientalistas para recuperar sus tierras y sitios tradicionales de recolección de piñones, que estaban en manos de una empresa forestal que explotaba los pewenes. Además, presionaron al gobierno para que, acabada la dictadura, a inicios de 1990, se reestableciera el estatus del pewen como Monumento Nacional, prohibiendo definitivamente su corta”, destaca Ibarra, quien también es investigador del Laboratorio ECOS, del Centro de Desarrollo Local (CEDEL) y del Centro de Estudios Interculturales e Indígenas (CIIR).</p>
<p>En el Paso Fronterizo Mamuil Malal es posible observar <a href="https://puconchile.travel/pasos-fronterizos/" target="_blank" rel="noreferrer noopener">una araucaria en medio de la carretera</a> que une Chile con Argentina. Que siga en pie no es casualidad. Ibarra recuerda que “su supervivencia fue posible gracias a la defensa y protección proporcionada por la comunidad mapuche local durante el pavimentado de la carretera a principios de los años 2000”.</p>
<p>Después de todo, cada araucaria cuenta.</p>
<h5><strong>La casa del pewen</strong></h5>
<p>“Los <em>peweñes</em> o araucarias han sido parte fundamental de la alimentación del pueblo mapuche a lo largo de toda la cordillera de los Andes. La araucaria es un árbol sagrado porque en tiempos difíciles, de escasez de alimento, nos entregó su fruto”, relata Navarro Manquilef, con quien costó establecer contacto porque andaba, precisamente, visitando a las araucarias allá arriba, en la cordillera, <em>ad portas</em> del inicio de la temporada de cosecha de piñones (<em>ngüilliu</em>), que se desarrolla entre marzo y abril. Estas semillas, de dos a cuatro centímetros de largo por uno a dos centímetros de ancho, se caracterizan por su color castaño-rojizo, aspecto lustroso y suave sabor, similar al de la avellana. Los frutos son cocidos, tostados, usados en ensaladas o convertidos en harina, solo por nombrar <a href="https://pirineos.revistas.csic.es/index.php/pirineos/article/view/306/435" target="_blank" rel="noreferrer noopener">algunas preparaciones para el autoconsumo o comercialización</a>.</p>
<p>Esta actividad se ha perpetuado desde tiempos ancestrales, y tal es la relevancia de este árbol, que los mapuche que viven cerca o entre los árboles de pewen reciben la denominación de <em>pewenche</em>, es decir, “gente de la araucaria”.</p>
<p>Al árbol hay que pedirle permiso antes de recolectar su semilla y, con frecuencia, se le realizan oraciones antes de comenzar el piñoneo, como un gesto de agradecimiento a su generosidad.</p>
<p>La <em>kimche </em>Silvia Navarro Manquilef recuerda las historias de cuando “se escogía una araucaria anciana, la más anciana del bosque y ahí ellos se arrodillaban y le hacían sus oraciones, su ceremonia, y le llevaban obsequios también. Porque si uno le va a pedir a una araucaria su fruto, este fruto tan rico, tan sabroso que es el piñón, también uno no tiene que llegar con las manos vacías. Hay que agradecerle”.</p>
<p>Algunos recolectores recuerdan que, en el pasado, los ancianos contaban historias (<em>epew</em>) o narraciones históricas (<em>ngütram</em>) como una forma de enseñar a las y los niños sobre cómo comportarse en estos bosques.</p>
<p>Respecto a qué tan auspiciosa se vislumbra esta temporada, la educadora tradicional responde que “está muy seco arriba. Hay araucarias que son muy jóvenes y están dando fruto, pero necesitan lluvia. Habían caído los piñones, recogí algunos y están con muy poco color, más amarillentos. Pero si lloviera en estos días esos piñones van a tomar un color rojizo, y esas mismas cabezas van a ablandarse si cae lluvia y van a empezar a caer. Lo que produce que se caigan los piñones es el viento que hay arriba cuando maduran las cabezas”.</p>
<p>Pero lo que pasa con las araucarias no solo es de interés para el piñoneo, sino para múltiples criaturas.</p>
<p>Este fósil viviente también se asocia con otras especies, por ejemplo, con <a href="https://laderasur.com/articulo/un-viaje-al-fascinante-mundo-de-los-nothofagus-los-misterios-y-la-desafiante-supervivencia-de-los-bosques-ancestrales-de-chile/" target="_blank" rel="noreferrer noopener">los árboles del género <em>Nothofagus</em></a>, que también coexistieron con animales extintos y se destacan por sus múltiples formas y follajes siempreverdes o caducos, que encienden los paisajes en otoño con colores rojos y amarillos.  Su vecina más común, de hecho, es la lenga (<em>Nothofagus pumilio</em>).</p>
<p>Allí, en ese vecindario, ocurre de todo.</p>
<p>Ibarra sostiene que “el pewen presenta una serie de adaptaciones particulares e interacciones inusualescon distintas especies de plantas y animales”, que se relacionan de diversas maneras. Así, la araucaria se ve envuelta en una serie de dinámicas que le permiten contrarrestar su crecimiento lento y su limitada capacidad reproductiva y de dispersión de sus semillas, junto con competir y colaborar con otras especies para resistir ante escenarios cambiantes.</p>
<p>Por ejemplo, los roedores nativos consumen los apetitosos piñones y los trasladan y almacenan bajo tierra a distintas profundidades y en diferentes sitios. De esa forma, dispersan las semillas del pewen.</p>
<p>Otro aspecto importante es que los bosques de araucarias juegan un papel clave en las redes de nidificación en las que interactúan aves, mamíferos, reptiles y árboles, “por ejemplo, 26 especies de aves, seis mamíferos y al menos dos especies de reptiles se reproducen en cavidades de los árboles en los bosques de pewen”, sintetiza el investigador de la Universidad Católica.</p>
<p>A modo de ejemplo, las aves construyen nidos en cavidades presentes en todas las especies de árboles en los bosques de araucaria, detalla Ibarra, pero la mayoría de las especies no excavadoras que nidifican en cavidades usan aquellas formadas por procesos de descomposición de árboles del género <em>Nothofagus</em> spp.</p>
<p>Un caso de interés es el de la cachaña <em>(Enicognathus ferrugineus)</em>, <a href="https://www.avesdechile.cl/146.htm" target="_blank" rel="noreferrer noopener">el loro más austral del mundo</a>, de plumaje verde y frente roja, que sostiene una íntima relación con la araucaria. “Es la única especie que muestra un uso relativamente importante de las cavidades producidas en el pewen (11 % de sus nidos). Las cachañas, además, juegan un papel importante al facilitar la germinación de semillas y la regeneración de la araucaria. La cachaña, a través de sus hábitos de alimentación y nidificación, es un ejemplo de una entidad biológica que vincula a los árboles de pewen y <em>Nothofagus,</em> ya que se alimenta y dispersa las semillas de pewen y, al mismo tiempo, anida en las cavidades disponibles en los árboles antiguos”.</p>
<p>La comunidad de nidificadores de cavidades está, a su vez, conectada a una red subterránea de hongos micorrícicos. Las micorrizas son la asociación simbiótica entre las raíces de plantas y hongos, y están <a href="https://laderasur.com/articulo/el-estrecho-vinculo-entre-orquideas-y-hongos-la-importancia-de-las-micorrizas-para-conservar-estas-plantas-en-chile/" target="_blank" rel="noreferrer noopener">presentes en la mayoría de las plantas</a> de todo el mundo. “Si bien las redes de micorrizas aún deben ser estudiadas en detalle en los bosques de pewen, se podría plantear la hipótesis de que los árboles de<em> Nothofagus</em> pueden facilitar el acceso del pewen a una mayor cantidad de nutrientes”, sugiere Ibarra.</p>
<p>En definitiva, en este vecindario todos interactúan.</p>
<p>Esta hipotética interconexión entre hongos, árboles y nidificadores de cavidades, junto con la dinámica ecológica en los bosques de pewen, representan para Ibarra un caso nítido de sistema adaptativo complejo. “Aquí, procesos tan dispares como las perturbaciones, la facilitación, la competencia, la dispersión de semillas y el ciclo de nutrientes están conectados a través de entidades que se enmarañan por sobre el suelo y de forma subterránea”, subraya.</p>
<p>Por eso y más, Piper complementa que “la degradación del bosque de araucaria no solo implica perder a esta especie, sino también a toda la biodiversidad asociada al bosque de araucaria. Este bosque genera condiciones microclimáticas muy particulares que permiten la vida de otros organismos. Si tú quitas el bosque de araucaria, quitas estas condiciones y, por lo tanto, quitas el hábitat para una gran cantidad de especies animales, vegetales y de microorganismos”.</p>
<h5><strong>Un futuro en la coexistencia</strong></h5>
<p>Son varias las iniciativas locales, programas educativos y proyectos de investigación promovidos por universidades, organismos públicos, privados, entre otros, relacionados con la conservación, restauración e incluso con la <a href="https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0378112721009476?dgcid=author" target="_blank" rel="noreferrer noopener">migración asistida</a> de los bosques de araucaria, que en general puede entenderse como el traslado de semillas, propágulos, juveniles o adultos para asegurar la supervivencia de la especie ante los desafíos de su dispersión natural y amenazas como el cambio climático.</p>
<p>Solo por nombrar algunos ejemplos, desde fines de 2015 la Corporación Nacional Forestal (CONAF) ejecuta acciones en torno al daño foliar que se detectó en ese entonces en araucarias de las regiones del Biobío y La Araucanía, condición que provocó una desecación en el follaje de individuos, e incluso la muerte de algunos. También se han llevado a cabo diferentes estudios enfocados en determinar el rol que cumple el clima y otros factores (como insectos y <a href="https://laderasur.com/articulo/cual-es-la-causa-de-la-misteriosa-enfermedad-de-las-araucarias/" target="_blank" rel="noreferrer noopener">hongos</a>) en el decaimiento de bosques. Si bien han sido varias las hipótesis, muchos aluden a los efectos del cambio climático como gatillante. Respecto a la aludida funga y entomofauna, González comenta que “son casi todos organismos propios del ecosistema, no son organismos exóticos o extraños, sino que son parte del ecosistema. Entonces, bajo estrés, las araucarias eliminan parte de su follaje, pero no mueren, sino que posteriormente siguen creciendo, pero van adecuándose un poco a las condiciones climáticas anuales o del periodo, si hay periodos de mayores precipitaciones”.</p>
<p>Por otro lado, CONAF realiza colectas de semillas y produce plantas de araucarias en viveros propios, las cuales posteriormente son plantadas en áreas degradadas, en el marco de diferentes proyectos.</p>
<p>Y, en cuanto a la restauración, González destaca una serie de iniciativas, partiendo por una en la Villa Las Araucarias, emplazada en la cordillera de Nahuelbuta, donde se ha impulsado desde 1998 un proyecto que ha incluido el establecimiento de plantaciones de pewen. También menciona un proceso de restauración a través de regeneración natural asistida y plantaciones en núcleo en el Parque Nacional Tolhuaca, en los Andes, luego de los incendios de 2002 y 2015 que afectaron los bosques de araucaria. “En la reserva Nacional China Muerta, luego del incendio del 2015, también CONAF ha establecido una restauración en núcleos de araucaria y lenga, y una estrategia de regeneración natural asistida, que implica eliminar amenazas como el ingreso de animales domésticos y plantas exóticas que dañan o destruyen la vegetación”, apunta el investigador del (CR)2.</p>
<p>Aun así, para las personas consultadas estas acciones no llegan a la escala que se requiere, considerando cómo este árbol influye en vidas humanas y otras no humanas en medio de un contexto de múltiples crisis.</p>
<p>Pero si hay algo que la araucaria ha demostrado, a través de los distintos capítulos de su prolongada presencia en este mundo, es que la coexistencia respetuosa con humanos sí es posible.</p>
<p>Para Ibarra, “descuidar la historia de interacciones vividas entre pewenes y el pueblo mapuche-pewenche puede reforzar injusticias que afectan los modos de vida de los pueblos indígenas, desencadenar conflictos y, más ampliamente, reproducir procesos colonialistas a través del extractivismo o, incluso, de proyectos (hoy comunes) de preservación estricta de la ‘naturaleza’”.</p>
<p>Silvia Navarro Manquilef se refiere con orgullo a las salidas con los estudiantes del colegio donde trabaja para visitar a las araucarias, pero de un momento a otro su voz se llena de impotencia. “Volvemos con piñones, otras veces no, pero sí volvemos con bolsas de basura. Y cuando se hace un receso nosotros analizamos esto, ¿por qué ocurre? Sólo educando al ser humano podemos hacer más conciencia y salvar a los bosques de araucarias”.</p>
<p>La educadora tradicional reconoce también que algunas ceremonias asociadas al <em>peweñ</em> han caído en el olvido, aunque siguen manteniéndose vivas a través de personas sabias y de jóvenes comprometidos con la recuperación de la cultura y memoria mapuche. A fin de cuentas, no es posible concebir una vida sin la araucaria.</p>
<p><em>La imagen de la portada corresponde a una ilustración realizada por Aldo Domínguez de la Torre.</em></p>
<p><em>*El especial </em><strong><em>Árboles que no queremos perder</em></strong><em> es una alianza periodística entre </em><a href="https://es.mongabay.com/" target="_blank" rel="noreferrer noopener"><em>Mongabay Latam</em></a><em>, </em><a href="https://www.elespectador.com/" target="_blank" rel="noreferrer noopener"><em>El Espectador</em></a><em>, </em><a href="https://laderasur.com/" target="_blank" rel="noreferrer noopener"><em>Ladera Sur</em></a><em> y </em><a href="https://www.revistanomadas.com/" target="_blank" rel="noreferrer noopener"><em>Revista Nómadas</em></a>.</p>
<p>Leer nota completa en <a href="https://laderasur.com/articulo/especial-chile-araucaria-el-arbol-sagrado-que-es-memoria-viva-y-se-resiste-a-desaparecer/">Ladera Sur</a></p>
]]></content:encoded>
					
		
		
			</item>
		<item>
		<title>11 investigadores e investigadoras CR2 se adjudican proyectos Fondecyt Regular 2024</title>
		<link>https://www.cr2.cl/11-investigadores-e-investigadoras-cr2-se-adjudican-proyectos-fondecyt-regular-2024/</link>
		
		<dc:creator><![CDATA[Nicole Tondreau]]></dc:creator>
		<pubDate>Mon, 22 Jan 2024 13:00:23 +0000</pubDate>
				<category><![CDATA[Agua y Extremos]]></category>
		<category><![CDATA[Cambio de uso de suelo]]></category>
		<category><![CDATA[Ciudades resilientes]]></category>
		<category><![CDATA[Gobernanza e interfaz ciencia-política]]></category>
		<category><![CDATA[Noticias]]></category>
		<category><![CDATA[Zona costera]]></category>
		<category><![CDATA[Antoine Maillet]]></category>
		<category><![CDATA[Ariel Muñoz]]></category>
		<category><![CDATA[axel osses]]></category>
		<category><![CDATA[Deniz Bozkurt]]></category>
		<category><![CDATA[duncan christie]]></category>
		<category><![CDATA[Fondecyt Regular]]></category>
		<category><![CDATA[Gustavo Blanco]]></category>
		<category><![CDATA[Martín Jacques]]></category>
		<category><![CDATA[Mauricio Osses]]></category>
		<category><![CDATA[Patricio Moreno]]></category>
		<category><![CDATA[Raúl O’Ryan]]></category>
		<category><![CDATA[Rene Garreaud]]></category>
		<category><![CDATA[Rocío Urrutia-Jalabert]]></category>
		<category><![CDATA[Rodrigo Seguel]]></category>
		<guid isPermaLink="false">https://www.cr2.cl/?p=42995</guid>

					<description><![CDATA[Las investigaciones son lideradas por Gustavo Blanco, Deniz Bozkurt, Duncan Christie, René Garreaud, Patricio Moreno, Ariel Muñoz, Raúl O’Ryan, Axel Osses, Mauricio Osses, Rodrigo Seguel y Rocío Urrutia-Jalabert. Martín Jacques y Antoine Maillet son co-investigadores de dos proyectos adjudicado. La variabilidad climática de la Antártica, la conservación de la biodiversidad en el sur austral, el [&#8230;]]]></description>
										<content:encoded><![CDATA[<ul>
<li><em>Las investigaciones son lideradas por Gustavo Blanco, Deniz Bozkurt, Duncan Christie, René Garreaud, Patricio Moreno, Ariel Muñoz, Raúl O’Ryan, Axel Osses, Mauricio Osses, Rodrigo Seguel y Rocío Urrutia-Jalabert.</em></li>
<li><em>Martín Jacques y Antoine Maillet son co-investigadores de dos proyectos adjudicado.</em></li>
</ul>
<p>La variabilidad climática de la Antártica, la conservación de la biodiversidad en el sur austral, el impacto de la sequía en las especies de <i>Nothofagus </i>en Chile, y el rol de los compuestos orgánicos volátiles en la calidad del aire de la bahía de Quintero-Puchuncaví, son algunos de los temas abordados por los proyectos de investigadoras e investigadores del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia CR2 que resultaron seleccionados por el <a href="https://anid.cl/concursos/concurso-de-proyectos-fondecyt-regular-2024/">concurso Fondecyt Regular de la Anid</a>.</p>
<p>El objetivo de este concurso es promover la investigación de base científico-tecnológica en las diversas áreas del conocimiento, mediante el financiamiento de proyectos de 2 a 4 años de duración de investigación individual de excelencia orientados a la producción de conocimiento. Los proyectos serán financiados por la Subdirección de Proyectos de Investigación de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (Anid) del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.</p>
<p>A continuación, destacamos algunos de los proyectos adjudicados por investigadoras e investigadores del CR2 (en orden alfabético de autoría):</p>
<h5>«Los pluriversos de la conservación: explorando modos de coexistencia y cuidados más que humanos en el sur-austral de Chile»</h5>
<p><strong>Investigador responsable: Gustavo Blanco</strong> (línea Gobernanza e Interfaz Ciencia-Política)</p>
<p>El objetivo de esta investigación transdisciplinaria es comprender los modos en que se practica la conservación de la biodiversidad en el sur-austral de Chile y establecer las interrelaciones, efectos y posibilidades que emergen desde una perspectiva multiespecie. Los objetivos específicos son: 1) Caracterizar los modos de conservación de la biodiversidad practicados por organizaciones sin fines de lucro en las regiones sur-austral de Chile, 2) Registrar las estrategias, metodologías y modos de atención desplegados por las organizaciones en situaciones de campo para relacionarse con el mundo más-que-humano en los procesos de conservación de la biodiversidad, 3) Examinar transdisciplinarmente las posibilidades teóricas y metodológicas del posthumanismo para abordar los procesos y prácticas de la conservación en Chile, y 4) Discutir los alcances políticos de una conservación de la biodiversidad que considere la justicia multiespecie.</p>
<h5>«Patrones de bloqueo antártico y eventos climáticos extremos: desentrañando la variabilidad regional y las implicaciones globales (ABREX)»</h5>
<p><strong>Investigador responsable: Deniz Bozkurt</strong> (línea Zona Costera)</p>
<p>El estudio tiene como objetivo mejorar nuestra comprensión del bloqueo atmosférico en la Antártica y sus implicaciones en el clima global, centrándose en cuatro objetivos clave: 1) analizar la distribución y el comportamiento de los patrones de bloqueo utilizando datos atmosféricos de alta resolución, 2) investigar su papel en eventos climáticos extremos como las variaciones extremas de temperatura y precipitación, 3) explorar sus impactos más amplios en el clima global, particularmente a través de la dinámica del aire, y 4) proyectar cambios futuros en estos patrones y sus efectos bajo diferentes escenarios climáticos. En resumen, mediante la integración de diversas fuentes de datos y métodos, el estudio busca profundizar nuestra comprensión de la variabilidad climática regional en la Antártica, sus implicaciones globales y los impactos del cambio climático en los patrones meteorológicos.</p>
<h5>«Dinámica del cinturón de vientos del oeste del hemisferio sur durante el último milenio»</h5>
<p><strong>Investigador responsable: Duncan Christie</strong> (línea Agua y Extremos), <strong>co-investigador: Martín Jacques</strong> (línea Zona Costera)</p>
<p>El objetivo de la investigación es reconstruir la dinámica del cinturón de vientos del oeste del hemisferio sur durante el último milenio utilizando una red de registros de anillos de árboles a lo largo de los Andes, con el objetivo de determinar sus principales patrones temporales de variabilidad y sus vínculos con diferentes forzantes climáticos de gran escala gran escala.</p>
<h5>«El (inesperado) máximo de precipitación a lo largo de la cordillera de los Andes»</h5>
<p><strong>Investigador responsable: René Garreaud</strong> (línea Agua y Extremos)</p>
<p>La precipitación media anual a lo largo de Chile aumenta en forma sostenida de norte a sur, debido a la mayor frecuencia de llegada de sistemas frontales. Sin embargo, las mayores intensidades de lluvia a nivel diario ocurren en las estribaciones de los Andes del centro-sur de Chile (precordillera de las regiones del Maule y Ñuble), donde acumulaciones superiores a 100 mm/día no son infrecuentes. El proyecto busca: 1) Describir mejor la distribución de la intensidad de las precipitaciones en la zona de estudio, (2) Entender la circulación atmosférica durante eventos de precipitación extrema y (2) Probar la hipótesis sobre el papel de los Andes en la generación del máximo de intensidad mediante la realización de experimentos numéricos. La intensidad diaria es la métrica clave para evaluar el potencial de inundaciones, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en las regiones del Maule al Biobío.</p>
<h5>«Evolución climática/ambiental del Holoceno e impactos en los ecosistemas patagónicos»</h5>
<p><strong>Investigador responsable: Patricio Moreno</strong> (línea Agua y Extremos)</p>
<p>El objetivo del proyecto es comprender los patrones, procesos e impactos de los cambios climáticos y ambientales pasados en los ecosistemas terrestres y acuáticos, y su influencia en la biodiversidad y el funcionamiento de los ecosistemas en escalas de tiempo multi decadales y centeniales. Para ello, se realizarán las siguientes acciones: 1) Estudiar cambios pasados en ecosistemas terrestres y acuáticos utilizando microfósiles, ADN sedimentario y otros indicadores ambientales que se recolectarán desde pequeños lagos de la Patagonia, 2) Integrar estos registros con el estudio de las propiedades físicas/químicas de estos mismos testigos de sedimento para examinar la variabilidad climática/ambiental desde escalas de tiempo decenales a centeniales, y 3) Examinar las posibles relaciones de nuestros resultados con el patrón espacial/temporal de las ocupaciones humanas durante el Holoceno a escalas regionales.</p>
<h5>«De la hipersequía a las fuertes lluvias: evaluación de cambios en la frecuencia de eventos hidroclimáticos extremos y sus impactos en los ecosistemas forestales para apoyar la planificación del riesgo climático en Chile»</h5>
<p><strong>Investigador responsable: Ariel Muñoz</strong> (línea Agua y Extremos)</p>
<p>El proyecto busca mejorar la información ambiental para la evaluación del riesgo climático e integrarla en los planes de acción climática de Chile. Primero, se identificará y reconstruirá las hipersequías en el área mediterránea y los extremos pluviales en la Patagonia Norte utilizando documentos históricos, registros instrumentales y de anillos de árboles. Se analizarán los registros de hipersequía para evaluar la influencia de la variabilidad climática en la respuesta y resiliencia de los bosques, así como la vulnerabilidad a la sequía de diferentes bosques mediterráneos. Se reconstruirán movimientos en masa utilizando sensores remotos, documentos históricos y técnicas de dendrogeomorfología. Al conocer su frecuencia, se analizará el rol de los extremos pluviales y la variabilidad climática en su ocurrencia, lo que es importante para la evaluación del riesgo climático en los fiordos del Patagonia norte, donde se planea una extensión de la «Carretera Austral» en los próximos años.</p>
<h5></h5>
<h5>«Problemas inversos en propagación de ondas y fotones que surgen en aplicaciones en imágenes médicas y microscopía»</h5>
<p><strong>Investigador responsable: Axel Osses</strong> (línea Ciudades Resilientes)</p>
<p>El objetivo de este proyecto es desarrollar el análisis matemático de alto nivel de los problemas inversos relacionados con la propagación de ondas y el transporte de fotones con dos aplicaciones que tienen un interés explosivo e interdisciplinario en la biología, la biomedicina y la física: en primer lugar, la obtención de imágenes de elasticidad, incluyendo la elastografía, las fibras cardíacas y la prospección geofísica y, en segundo lugar, la microscopía, incluyendo la microscopía de superresolución y la captura óptica. Estas aplicaciones han promovido una serie de nuevas investigaciones y métodos en el análisis matemático de los problemas inversos. Esto incluye 1) el desarrollo de modelos matemáticos para los problemas directos e inversos, 2) la realización de análisis teóricos de unicidad y estabilidad, 3) el diseño de algoritmos de reconstrucción numérica y IV. la validación de los mismos con datos sintéticos ruidosos o reales procedentes de experimentos físicos.</p>
<h5>«El rol de los compuestos orgánicos volátiles en la calidad del aire de la ciudad de Quintero y sus impactos a favor del viento»</h5>
<p><strong>Investigador responsable: Rodrigo Seguel</strong> (línea Ciudades Resilientes)</p>
<p>El estudio tiene como objetivo cuantificar compuestos orgánicos volátiles peligrosos responsables de la generación de episodios de calidad del aire en la ciudad costera de Quintero. La investigación también abordará la contribución de estos compuestos en la formación de ozono en ciudades ubicadas en valles interiores. Mediante la realización de este trabajo se espera aportar evidencia científica que apoye la priorización y mitigación de compuestos orgánicos volátiles específicos, considerando fuentes, reactividad e impactos en la salud humana.</p>
<h5>«Hacia una comprensión integral de los rasgos fisiológicos y los factores ambientales asociados con la muerte regresiva inducida por la sequía en especies de <i>Nothofagus </i>en Chile»</h5>
<p><strong>Investigadora responsable: Rocío Urrutia-Jalabert</strong> (línea Cambio de Uso de Suelo)</p>
<p>El principal objetivo de este proyecto es evaluar los factores ambientales, rasgos funcionales de las plantas y agentes bióticos asociados con la muerte regresiva de los árboles, así como las señales de alerta temprana de este fenómeno en dos especies de Nothofagus en Chile: <i>Nothofagus dombeyi</i> y<i> Nothofagus pumilio</i>. Esta investigación propone principalmente centrarse en un sitio de estudio por especie que incluirá en cada caso un rodal afectado por muerte regresiva y un rodal de control cercano. El estudio espera contribuir con conocimiento clave sobre las condiciones de los sitios donde puede ser más probable que ocurra la muerte regresiva de estas especies, de modo que se pueda realizar una espacialización adecuada de las áreas vulnerables en el futuro.</p>
]]></content:encoded>
					
		
		
			</item>
		<item>
		<title>Investigadores e investigadoras CR2 se adjudican proyectos Fondecyt de Iniciación 2024</title>
		<link>https://www.cr2.cl/investigadores-e-investigadoras-cr2-se-adjudican-proyectos-fondecyt-de-iniciacion-2024/</link>
		
		<dc:creator><![CDATA[Nicole Tondreau]]></dc:creator>
		<pubDate>Wed, 03 Jan 2024 20:07:59 +0000</pubDate>
				<category><![CDATA[Agua y Extremos]]></category>
		<category><![CDATA[Cambio de uso de suelo]]></category>
		<category><![CDATA[Noticias]]></category>
		<category><![CDATA[Alejandro Miranda]]></category>
		<category><![CDATA[Camila Álvarez]]></category>
		<category><![CDATA[Cecilia Ibarra]]></category>
		<category><![CDATA[Estela Blanco]]></category>
		<category><![CDATA[Javier Lopatin]]></category>
		<guid isPermaLink="false">https://www.cr2.cl/?p=42874</guid>

					<description><![CDATA[Las investigaciones lideradas por Camila Álvarez-Garretón, Estela Blanco, Cecilia Ibarra, Javier Lopatin y Alejandro Miranda serán financiados por la Subdirección de Proyectos de Investigación de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (Anid) del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. Por Comunicaciones CR2 Las sequías y memoria hidrológica, la relación entre cambio climático y [&#8230;]]]></description>
										<content:encoded><![CDATA[<p><em>Las investigaciones lideradas por Camila Álvarez-Garretón, Estela Blanco, Cecilia Ibarra, Javier Lopatin y Alejandro Miranda serán financiados por la Subdirección de Proyectos de Investigación de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (Anid) del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.</em></p>
<p>Por Comunicaciones CR2</p>
<p>Las sequías y memoria hidrológica, la relación entre cambio climático y partos prematuros, la implementación de la Ley Marco de Cambio Climático, la resiliencia de los ecosistemas mediterráneos y la recuperación del bosque esclerófilo son los temas abordados por los proyectos de investigadoras e investigadores del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia CR2 que resultaron seleccionados por el <a href="https://anid.cl/concursos/concurso-de-proyectos-fondecyt-de-iniciacion-en-investigacion-2024/">concurso Fondecyt de Iniciación de la Anid</a>.</p>
<p>El objetivo de este concurso es fomentar y fortalecer el desarrollo científico y tecnológico de excelencia mediante el financiamiento de proyectos de investigación de 2 a 3 años de duración en todas las áreas del conocimiento.</p>
<p>Los proyectos adjudicados por investigadoras e investigadores del CR2 (en orden alfabético de autoría) son los siguientes:</p>
<h5>«Impactos de la memoria hidrológica y las actividades humanas en la propagación y recuperación de las sequías»</h5>
<p><strong>Investigadora responsable: Camila Álvarez-Garretón</strong> (línea Agua y Extremos)</p>
<p>El proyecto aborda la amenaza de las sequías, destacando la importancia de comprender la memoria hidrológica y las actividades humanas en su propagación y recuperación. La investigación se centra en cuencas afectadas por la megasequía en el centro-sur de Chile, y se plantea tres preguntas clave: 1) ¿Cómo varía la memoria hidrológica en estas cuencas y cuáles son sus principales características?, 2) ¿Cuál es el impacto relativo de la precipitación, la memoria hidrológica y el uso del agua en la disminución del caudal y agua subterránea durante la megasequía?, y 3) ¿Cuánto tiempo tomará la recuperación de estas cuencas después de la megasequía?</p>
<h5>«Cambio climático y salud urbana: cómo la contaminación del aire, la temperatura y la estructura de la ciudad se relacionan con el parto pretérmino»</h5>
<p><strong>Investigadora responsable: Estela Blanco</strong> (línea Ciudades Resilientes)</p>
<p>El proyecto se centra en los municipios urbanos de Santiago para determinar, en primer lugar, si un aumento en la exposición a contaminantes atmosféricos se relaciona con el riesgo de parto prematuro, evaluando exposiciones tanto agudas como crónicas. Luego, se investigará cómo la exposición al calor extremo se relaciona con el riesgo de parto prematuro. Para ambas exposiciones al cambio climático (contaminación del aire y calor extremo), se evaluará el papel del entorno urbano en su relación con las diferencias tanto en la exposición como en el riesgo diferencial. Finalmente, se determinarán los efectos combinados de la exposición a contaminantes del aire y al calor extremo sobre el riesgo de parto prematuro.</p>
<h5>«El rol de la ciencia en la implementación de la Ley Marco de Cambio Climático»</h5>
<p><strong>Investigadora responsable: Cecilia Ibarra</strong> (línea Cambio de Uso de Suelo)</p>
<p>El proyecto tiene como objetivo describir y analizar el proceso de implementación de la Ley Marco de Cambio Climático, promulgada en junio de 2022, desde el punto de vista de la participación del conocimiento científico, con atención a los actores involucrados y sus relaciones en el tiempo. Las preguntas clave de esta investigación son: 1) ¿Cuál es el rol de las ciencias climáticas en la implementación de la Ley Marco de Cambio Climático de Chile? y 2) ¿Cómo coevoluciona la relación entre las ciencias climáticas y la política pública en este proceso y que oportunidades y desafíos se identifican?</p>
<h5>«Mejorar la resiliencia de los ecosistemas al cambio climático en un ecosistema mediterráneo de Chile mediante teledetección»</h5>
<p><strong>Investigador responsable: Javier Lopatin</strong> (línea Cambio de Uso de Suelo)</p>
<p>Los objetivos del proyecto son: 1) Evaluar los impactos directos e indirectos de la diversidad de respuestas funcionales de las plantas a través de la retroalimentación suelo-atmósfera sobre la resiliencia de los ecosistemas, 2) Mejorar la diversidad de respuestas funcionales de las plantas, la retroalimentación suelo-atmósfera y la resiliencia de los ecosistemas a escala de paisaje mediante la integración de datos de campo y drones con datos satelitales, y 3) Evaluar los impactos potenciales de la futura diversidad de respuestas funcionales de las plantas y la retroalimentación suelo-atmósfera sobre la resiliencia de los ecosistemas para una variedad de escenarios de cambio climático. La investigación se realizará en la cuenca de Petorca, ubicada en una zona de transición entre climas semiáridos y mediterráneos, donde existe escasez de agua debido a la megasequía y la agricultura intensiva.</p>
<h5>«Entendiendo la contribución a múltiples escalas de los controladores de las trayectorias de resiliencia/colapso del bosque esclerófilo en Chile central»</h5>
<p><strong>Investigador responsable: Alejandro Miranda</strong> (línea Cambio de Uso de Suelo)</p>
<p>El proyecto busca ser la primera evaluación del estado del bosque esclerófilo, sus tendencias y forzantes de cambio luego del decaimiento general de dicho ecosistema. Se utilizarán herramientas de análisis de datos de sensores remotos en combinación de datos de terreno para así entender la respuesta del bosque ante la sequía y los mecanismos controladores de las trayectorias de resiliencia a diferentes escalas espaciales. Los objetivos del proyecto son: (1) Evaluar y clasificar las trayectorias de resiliencia para toda la distribución geográfica del bosque esclerófilo, (2) Identificar y cuantificar los factores ecológicos y ambientales (y sus interacciones) que determinan las diferentes trayectorias de resiliencia del bosque esclerófilo y (3) Encontrar los umbrales de resiliencia del bosque esclerófilo bajo diferentes condiciones ambientales y a diferentes escalas espaciales.</p>
]]></content:encoded>
					
		
		
			</item>
		<item>
		<title>Sequía e incendios en la zona central de Chile: El difícil escenario para la restauración del bosque esclerófilo (Diario UACh)</title>
		<link>https://www.cr2.cl/sequia-e-incendios-en-la-zona-central-de-chile-el-dificil-escenario-para-la-restauracion-del-bosque-esclerofilo-diario-uach/</link>
		
		<dc:creator><![CDATA[Nicole Tondreau]]></dc:creator>
		<pubDate>Tue, 02 Jan 2024 13:55:33 +0000</pubDate>
				<category><![CDATA[Agua y Extremos]]></category>
		<category><![CDATA[Cambio de uso de suelo]]></category>
		<category><![CDATA[Noticias]]></category>
		<category><![CDATA[Ariel Muñoz]]></category>
		<category><![CDATA[Mauro Gonzalez]]></category>
		<category><![CDATA[prensa institucional]]></category>
		<category><![CDATA[rocío urrutia]]></category>
		<guid isPermaLink="false">https://www.cr2.cl/?p=42771</guid>

					<description><![CDATA[La prolongada sequía, el pardeamiento e incendios que han afectado los bosques mediterráneos en nuestro país motivaron la realización de un seminario internacional en la Región de Valparaíso. Por Loreto Rojas, Facforen UACh Expertos de diversas de universidades, centros de investigación y la Corporación Nacional Forestal (CONAF) estuvieron presentes en el seminario internacional Proyecto ANID [&#8230;]]]></description>
										<content:encoded><![CDATA[<p><em>La prolongada sequía, el pardeamiento e incendios que han afectado los bosques mediterráneos en nuestro país motivaron la realización de un seminario internacional en la Región de Valparaíso.</em></p>
<p>Por Loreto Rojas, Facforen UACh</p>
<p>Expertos de diversas de universidades, centros de investigación y la Corporación Nacional Forestal (CONAF) estuvieron presentes en el seminario internacional Proyecto ANID FOVI220065 “Comprensión de los impactos y resiliencia de los ecosistemas Mediterráneos a las sequías e incendios”, en Valparaíso.</p>
<p>La locación de este seminario no es casual, la región de Valparaíso ha sido fuertemente golpeada por la sequía, incendios y, desde el año 2019, por el pardeamiento o “browning” de su bosque esclerófilo. Por lo tanto, el objetivo de este seminario internacional, que reunió a investigadores españoles y chilenos, fue compartir experiencias y dar a conocer estudios sobre los impactos de las sequías y los incendios en los bosques mediterráneos y discutir las estrategias necesarias y que han sido utilizadas para la restauración de estos ecosistemas.</p>
<p>Es así como el seminario enmarcado en el proyecto que lidera la <strong>Dra. Rocío Urrutia</strong>, académica del Departamento de Ciencias Naturales y Tecnología de la U. de Aysén , reunió a las Universidades de Aysén, U. Austral de Chile, U. de la Frontera, U. de Playa Ancha, el Centro de Ciencias del Clima y la Resiliencia (CR2), el Centro de Acción Climática, la Universidad de Barcelona, el Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo (CEAM), y la casa de estudio anfitriona, la Pontificia U. Católica de Valparaíso, entre otras. Los expositores de estas distintas casas de estudio abordaron el problema de la sequía y su impacto en bosques de zonas mediterráneas y los efectos ecofisiológicos y las respuestas de las especies frente a este fenómeno.</p>
<p>La Dra. Rocío Urrutia explicó que ésta “fue una instancia en que pudimos contar con la experiencia de varios investigadores chilenos y tres investigadores españoles, los cuales nos compartieron su conocimiento acerca de la tolerancia de estos bosques a las sequías e incendios y acerca de técnicas y aproximaciones para su restauración, tanto desde el punto de vista ecológico como social. Además, tuvimos el valioso aporte y conocimiento de profesionales de CONAF”, explicó.</p>
<h5>Incendios forestales en Chile: causas e impactos socioambientales</h5>
<p>El <strong>Dr. Mauro González</strong>, académico de la UACh, investigador del (CR)2 y director del Centro FireSES, abordó el tema de la sequía y el cambio del régimen de incendios en Chile, y sus principales impactos en los ecosistemas y bienestar humano. Especial atención tuvo la mayor ocurrencia de megaincendios en los últimos años y los desafíos de restauración asociados a la invasión de especies exóticas. Así de acuerdo con el Dr. González “la región de Valparaíso es una de las regiones que presentan un gran número de incendios y área quemada, y donde además existe un alto riesgo de incendios en zonas de interfaz urbana-rural, donde las consecuencias socioecológicas son la mayor parte de las veces catastróficas”.</p>
<h5>Restauración</h5>
<p>Otro tema importante dentro de este marco es el de la restauración y cuán difícil es este proceso cuando existe una sequía extrema.</p>
<p>En esta línea, se presentó la Dra. Beatriz Duguy, del Departamento de Biología Evolutiva, Ecología y Ciencias Ambientales de la Facultad de Biología de la Universidad de Barcelona, España, quien expuso “Evaluando la mantención de servicios ecosistémicos claves y construyendo conciencia ambiental a través de la restauración ecológica en un paisaje propenso a incendios en el noreste de España”.</p>
<p>Al respecto la investigadora expresó que “en gran parte de la cuenca Mediterránea norte, el abandono de las actividades agro-ganaderas en las últimas décadas ha favorecido una gran acumulación de combustible vegetal y una desaparición de la estructura tradicional en mosaico de los paisajes”. La situación que describe la Dra. Duguy sumado a las consecuencias del calentamiento global, han causado un aumento del riesgo de incendios forestales muy grandes e intensos.</p>
<p>“Nuestro proyecto, el cual desarrollamos en colaboración con la Diputación de Barcelona, tiene como objetivos establecer un trabajo participativo con los habitantes de este territorio para identificar con ellos los servicios ecosistémicos considerados clave que se quieran promover mediante actuaciones de restauración post-incendio, encaminadas a recuperar la biodiversidad y a aumentar la resiliencia frente al fuego de estos ecosistemas y paisajes”, agregó.</p>
<h5>Recuperación in situ</h5>
<p>Esta actividad también incluyó una visita al Reserva Nacional Lago Peñuelas, donde se observó el desafío que lleva adelante la CONAF, reconvirtiendo plantaciones de pino radiata y de eucalipto a bosque nativo. Aquí se pudo constatar el nivel de recuperación de la vegetación y la dificultad de restaurar un área históricamente plantada con especies exóticas. Últimamente esta zona ha sido afectada por un incendio de gran magnitud, lo que impone un mayor desafío para la restauración ecológica. Así lo destaca el Dr. Mauro González: “el estrés de la vegetación y su secamiento favorece o la hace más proclive a quemarse y cuando esto sucede la recuperación natural será mucho más difícil, pero también lo será si pensamos en restaurarla de manera activa, en el actual contexto de sequía”, afirmó.</p>
<p>En relación con el secamiento del bosque esclerófilo, los y las investigadores y estudiantes participantes, tuvieron una salida a terreno al Parque Nacional La Campana, coordinada por el equipo del Laboratorio de Dendrocronología y Estudios Ambientales liderado por el <strong>Dr. Ariel Muñoz</strong> de la PUCV, realizando un transecto altitudinal donde a medida que se acercaban a la cumbre pudieron observar cómo se ha secado la vegetación esclerófila de distintas especies, principalmente peumo y quillay. En esta zona es probable que exista un recambio florístico, es decir, un recambio de la vegetación por un proceso de aridización, donde la zona semi árida avanza hacia la zona central de Chile, destacó el Dr. Muñoz.</p>
<p>Para concluir, la académica Rocío Urrutia reflexionó sobre nuestro rol como sociedad frente a este escenario adverso e indicó que “con el cambio climático estamos viviendo condiciones excepcionales de sequías y aumentos de temperatura, especialmente en la zona central de Chile, por lo que es vital que como ciudadanos seamos responsables y en primer lugar evitemos y denunciemos acciones peligrosas que puedan llevar a la generación de incendios. Por otra parte, y lo que es mucho más importante, que todas y todos seamos portadores del mensaje de la relevancia de proteger y conservar estos ecosistemas, pues de ellos depende nuestra salud y nuestra vida”.</p>
]]></content:encoded>
					
		
		
			</item>
		<item>
		<title>10 de enero &#124; Conferencia Inaugural XXV Escuela Internacional de Verano «Salud y cambio climático: ¿cómo y por qué es necesario cruzar los límites disciplinares?»</title>
		<link>https://www.cr2.cl/10-de-enero-conferencia-inaugural-xxv-escuela-internacional-de-verano-salud-y-cambio-climatico-como-y-por-que-es-necesario-cruzar-los-limites-disciplinares/</link>
		
		<dc:creator><![CDATA[Nicole Tondreau]]></dc:creator>
		<pubDate>Thu, 28 Dec 2023 20:25:21 +0000</pubDate>
				<category><![CDATA[Agenda]]></category>
		<category><![CDATA[Ciudades resilientes]]></category>
		<category><![CDATA[cambio climático y salud]]></category>
		<category><![CDATA[laura gallardo]]></category>
		<guid isPermaLink="false">https://www.cr2.cl/?p=42743</guid>

					<description><![CDATA[Laura Gallardo, directora del departamento de Postgrado y Postítulo de la Universidad de Chile, profesora del departamento de Geofísica FCFM e investigadora del CR2, dictará la conferencia inaugural de la XXV Escuela Internacional de Verano titulada «Salud y cambio climático: ¿cómo y por qué es necesario cruzar los límites disciplinares?» La conferencia se realizará el [&#8230;]]]></description>
										<content:encoded><![CDATA[<p>Laura Gallardo, directora del departamento de Postgrado y Postítulo de la Universidad de Chile, profesora del departamento de Geofísica FCFM e investigadora del CR2, dictará la conferencia inaugural de la XXV Escuela Internacional de Verano titulada «Salud y cambio climático: ¿cómo y por qué es necesario cruzar los límites disciplinares?»</p>
<p>La conferencia se realizará el miércoles 10 de enero desde las 12:30 en el auditorio Hernán Romero de la Facultad de Medicina Universidad de Chile (Independencia 939, Santiago).</p>
<p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=0_-VIjRPIvs">Ver transmisión en vivo</a></p>
]]></content:encoded>
					
		
		
			</item>
		<item>
		<title>Antonio Lara es nombrado profesor emérito de la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la Universidad Austral de Chile (Facforen UACh)</title>
		<link>https://www.cr2.cl/antonio-lara-es-nombrado-profesor-emerito-de-la-facultad-de-ciencias-forestales-y-recursos-naturales-de-la-universidad-austral-de-chile-facforen-uach/</link>
		
		<dc:creator><![CDATA[Nicole Tondreau]]></dc:creator>
		<pubDate>Thu, 28 Dec 2023 12:28:36 +0000</pubDate>
				<category><![CDATA[Cambio de uso de suelo]]></category>
		<category><![CDATA[Noticias]]></category>
		<category><![CDATA[antonio lara]]></category>
		<category><![CDATA[profesor émerito]]></category>
		<guid isPermaLink="false">https://www.cr2.cl/?p=42724</guid>

					<description><![CDATA[Antonio Lara es investigador principal de la línea Cambio de Uso de Suelo del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia CR2. Por Comunicaciones Facforen Desde su ingreso a la UACh en el año 1992, el Prof. Lara -Doctor en Geografía, Universidad de Colorado-Boulder, EE.UU.- ha contribuido significativamente no solo en la formación de [&#8230;]]]></description>
										<content:encoded><![CDATA[<p><strong>Antonio Lara es investigador principal de la línea Cambio de Uso de Suelo del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia CR2.</strong></p>
<p>Por Comunicaciones Facforen</p>
<p>Desde su ingreso a la UACh en el año 1992, el Prof. Lara -Doctor en Geografía, Universidad de Colorado-Boulder, EE.UU.- ha contribuido significativamente no solo en la formación de estudiantes de pre y postgrado, sino a la ciencia del ámbito de los servicios ecosistémicos, la dendrocronología y el cambio climático, entre otros.</p>
<p>Para el académico, la distinción obtenida es un “logro colectivo”, que no habría se habría producido sin un equipo de profesionales y colegas. “Es posible llegar a este punto en la carrera académica por un apoyo recíproco, en que tú como investigador estimulas a una persona y recibes apoyo, eso genera convicción y creer que es posible lo que parece muy difícil”, manifestó.</p>
<p>Sus proyectos han generado avances en conocimiento e innovación importantes, así como un número significativo de publicaciones científicas, lo que se refleja en la cantidad de citas que lo ubican como el segundo académico más citado de la Universidad Austral de Chile.</p>
<p>Algunos de los hitos en su carrera que recuerda de forma especial es el trabajo del Catastro de los Recursos Vegetacionales Nativos de Chile con el cual obtuvieron una licitación internacional. “Fue un logro y después fue clave para la promulgación de Ley de Bosque Nativo. Es un ejemplo de cómo un trabajo de primer nivel hecho en la UACh logra tener influencia en políticas públicas”, afirmó.</p>
<p>A esto se suma su trayectoria en el estudio del alerce y la creación del reconocido a nivel mundial Laboratorio de Dendrocronología y Cambio Global en el año 93. “El alerce inspira, va mucho más allá de una publicación científica.  Desarrollamos un método para fechar las cortas y quemas ilegales de alerce y eso fue utilizado como una herramienta importante en juicios llevados a cabo por el Consejo de Defensa del Estado”, explicó.</p>
<p>Todos estos trabajos muestran un lazo entre la ciencia de primer nivel, la formación de profesionales con una acción de lucha por la conservación.</p>
<p>En el ámbito de la gestión universitaria el profesor Antonio Lara, ha demostrado un alto compromiso institucional, ocupando diversos cargos, tales como director de instituto y decano de la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales (2007-2010).</p>
<p>Adicionalmente ha participado en distintos proyectos y organizaciones como el <strong>Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia CR2</strong>, Forecos, Corporación Alerce, etc.</p>
<p>Finalmente, el Dr. Lara destaca este resultado “por la relevancia y trascendencia del afecto recíproco como uno de los factores clave en la labor académica, que determina los logros no sólo en cantidad, sino en la calidad y el sentido de lo que hacemos. Está entre los valores fundacionales de nuestra Universidad: el saber junto al corazón y los sentimientos”.</p>
<p>Leer nota en <a href="https://www.forestal.uach.cl/noticias/post.php?s=2023-12-27-academicos-fueron-nombrados-profesores-emeritos-en-la-facultad-de-ciencias-forestales-y-recursos-naturales">Facforen UACh</a></p>
]]></content:encoded>
					
		
		
			</item>
		<item>
		<title>White Paper #1 &#124; Race to Resilience Metrics Framework</title>
		<link>https://www.cr2.cl/white-paper-1-race-to-resilience-metrics-framework/</link>
		
		<dc:creator><![CDATA[Nicole Tondreau]]></dc:creator>
		<pubDate>Tue, 26 Dec 2023 15:40:09 +0000</pubDate>
				<category><![CDATA[Biblioteca]]></category>
		<category><![CDATA[Documentos]]></category>
		<category><![CDATA[High-Level Climate Champions]]></category>
		<category><![CDATA[Marco Billi]]></category>
		<category><![CDATA[Race to resilience]]></category>
		<category><![CDATA[resiliencia]]></category>
		<category><![CDATA[Roxana Bórquez]]></category>
		<guid isPermaLink="false">https://www.cr2.cl/?p=42690</guid>

					<description><![CDATA[La campaña mundial Race to Resilience (RtR) está liderada por los High-Level Climate Champions y cuenta con el apoyo de un Equipo de Resiliencia, que incluye a la Secretaría Técnica del Centro del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia CR2. La campaña también cuenta con el apoyo de dos órganos asesores independientes: el [&#8230;]]]></description>
										<content:encoded><![CDATA[<p>La campaña mundial Race to Resilience (RtR) está liderada por los High-Level Climate Champions y cuenta con el apoyo de un Equipo de Resiliencia, que incluye a la Secretaría Técnica del Centro del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia CR2. La campaña también cuenta con el apoyo de dos órganos asesores independientes: el Grupo Asesor Metodológico (MAG) y el Grupo de Revisión de Expertos (ERG).</p>
<p>RtR busca promover un cambio radical en la ambición y la acción global para la resiliencia climática, movilizando a actores no estatales con el objetivo de lograr la resiliencia de cuatro mil millones de personas vulnerables a los impactos del cambio climático a 2030.</p>
<p>El marco de métricas de resiliencia de RtR ofrece un conjunto de herramientas para monitorear y evaluar eficazmente las acciones destinadas a generar resiliencia, con un énfasis específico en los actores no estatales.</p>
<p>Este White Paper es la primera presentación del marco de métricas y fue preparado por la Secretaría Técnica de RtR alojada en el CR2.</p>
<ul>
<li>Autores líderes: Marco Billi y Roxana Bórquez</li>
<li>Autores contribuyentes: Paulina Aldunce, Priscilla Berríos, Juan Carlos Varela, Francis Mason, Nicolle Aspee y Marcela Cuevas</li>
</ul>
<p><a href="https://www.cr2.cl/wp-content/uploads/2024/01/Metrics-Framework-RtR.pdf" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Descargar documento</a></p>
]]></content:encoded>
					
		
		
			</item>
		<item>
		<title>Finaliza primera versión de Escuela de Verano en Gobernanza Climática en la región de Aysén (Nodo Ciencia Austral)</title>
		<link>https://www.cr2.cl/finaliza-primera-version-de-escuela-de-verano-en-gobernanza-climatica-en-aysen-nodo-ciencia-austral/</link>
		
		<dc:creator><![CDATA[Nicole Tondreau]]></dc:creator>
		<pubDate>Thu, 21 Dec 2023 19:27:12 +0000</pubDate>
				<category><![CDATA[Noticias]]></category>
		<category><![CDATA[Nodo Ciencia Austral]]></category>
		<category><![CDATA[Región de Aysén]]></category>
		<guid isPermaLink="false">https://www.cr2.cl/?p=42671</guid>

					<description><![CDATA[Inspiradoras clases magistrales y conversatorios sobre cambio climático, además de baños de bosque, muralismo con mediación científica y la visita a un vivero de árboles nativos, fueron parte de la primera versión de esta Escuela de Verano, fruto del trabajo colaborativo entre diversas instituciones y organizaciones.  Por Comunicaciones Nodo Ciencia Austral Hacer comunidad desde la [&#8230;]]]></description>
										<content:encoded><![CDATA[<p><em>Inspiradoras clases magistrales y conversatorios sobre cambio climático, además de baños de bosque, muralismo con mediación científica y la visita a un vivero de árboles nativos, fueron parte de la primera versión de esta Escuela de Verano, fruto del trabajo colaborativo entre diversas instituciones y organizaciones. </em></p>
<p>Por Comunicaciones Nodo Ciencia Austral</p>
<p>Hacer comunidad desde la acción climática. Ese fue el espíritu que reunió a treinta actores y actoras de la región de Aysén vinculados al medioambiente en la primera versión de la Escuela de Verano “Reflexiones locales de la gobernanza climática desde la Patagonia: Experiencias, saberes y sentires para la acción” desarrollada en Coyhaique entre el 13 y 15 de diciembre y organizada por Nodo Ciencia Austral, Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP) y Seremi de Medioambiente Región de Aysén. Una iniciativa apoyada por el <strong>Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia CR2</strong>, Fundación Reforestemos, Conaf Aysén, Inacap, Liceo San Felipe y Escuela Baquedano.</p>
<p>Fueron tres intensos e inspiradores días de experiencias que buscaban acercar a quienes se inscribieron y participaron de esta escuela, en la comprensión de cómo se articulan acciones y conocimientos interdisciplinarios y participativos, identificando desafíos y oportunidades en la toma de decisiones para contribuir a la incidencia de soluciones sostenibles y resilientes bajo el escenario climático actual.</p>
<p>En ese contexto, el coordinador e integrante del equipo Nodo Ciencia Austral, Alexis Catalán, hizo un balance positivo de esta escuela enmarcada en los ejes de ciencia participativa y ciencia abierta. “Logramos juntarnos muchos profesionales: investigadores, artistas y divulgadores. Estuvimos pintando un mural, conversando sobre bienestar socioecológico y sobre cómo han cambiado los factores climáticos.  Logramos ver una pincelada de muchos temas que pocas veces tenemos la oportunidad de conversar en comunidad. Esta es nuestra primera escuela de verano y esperamos poder replicarla el próximo año y ojalá descentralizarla”, relevó el Subdirector de Vinculación y Transferencia del CIEP.</p>
<p>Con la colaboración de CR2, se sumaron investigadores nacionales como <strong>Gabriela Azócar</strong>, quien también participó de la Escuela de Verano en Magallanes, instancias que se desarrollaron en forma paralela. “El valor de este tipo de espacios va más allá de la formación y la difusión de la ciencia. Está justamente en el establecimiento de redes de colaboración y proyectos a futuro. Este tipo de escuela, es un ejemplo de gobernanza.”, comentó la socióloga.</p>
<p><b>Desde baños de bosque hasta macroalgas</b></p>
<p>El programa contempló doce clases magistrales a cargo de destacados investigadores e investigadoras de la Macrozona Austral, además de invitadas e invitados nacionales, quienes compartieron ponencias sobre diversos temas, como pobreza energética, gobernanza climática, recursos hídricos, biorremediación y bosques de macroalgas.</p>
<p>Para conocer acciones climáticas destacadas en Patagonia, durante la Escuela de Verano se realizó una visita guiada al vivero de Fundación Reforestemos -en asociación con la Municipalidad de Coyhaique- para observar cómo crecen lengas y notros que darán vida a nuevos bosques nativos para la región. Buscando estrechar los vínculos entre las artes y las ciencias, se desarrolló una experiencia de muralismo con pinturas minerales en la Escuela Baquedano, donde se pintó un abejorro colorado, con turberas y hongos a cargo de la artista regional Leyla Sánchez. En el área de divulgación científica, se realizó una sesión en vivo del podcast Ciencia al fin del mundo, que se transmite en radios de la Macrozona Austral y por Spotify.</p>
<p>Además se realizaron tres conversatorios sobre temáticas como conflictos socioambientales de parcelaciones rurales, experiencias territoriales de acción climática y otro sobre ecoansiedad y bienestar. Estos diálogos contaron con la participación de organizaciones e instituciones locales como Codesa, Cámara Chilena de la Construcción, ONG Aumen, Fundación para la Superación de la Pobreza, Pulso Austral, Ay Ciencia y Cicle Aike.</p>
<p>Durante la última jornada de la Escuela de Verano, se realizó un taller de bienestar socioecológico, donde se trabajó en torno a la naturaleza y la salud mental, facilitado por la psicóloga ambiental del equipo de Nodo Ciencia Austral, Catalina Valenzuela, venciendo una tarde de lluvia por los senderos de la Reserva Nacional Río Simpson.</p>
<p><b>El compromiso de habitar el territorio</b></p>
<p>Los y las participantes de la Escuela de Verano provenían de diversas localidades como Melinka, Villa O’Higgins, Puerto Aysén, Puerto Ibáñez y Coyhaique. Una de ellas, Lorena González, de la Municipalidad de Guaitecas, evaluó positivamente esta experiencia. “Me voy con el corazón lleno, muy motivada y comprometida, con la certeza que los temas de sustentabilidad no pasan solo por recursos, sino por una gestión activa y consciente del compromiso que significa habitar el territorio”.</p>
<p>Finalmente, cabe señalar que en forma paralela, en la región de Magallanes y de la Antártica Chilena se desarrolló la Escuela de Verano “Construyendo una gobernanza climática desde la Patagonia: Perspectivas interdisciplinarias y reflexiones desde lo local” abordando las mismas temáticas que en Aysén, incluyendo también marcos normativos y políticas públicas, y comunicación del cambio climático.</p>
]]></content:encoded>
					
		
		
			</item>
	</channel>
</rss>