TEMA INTEGRATIVO

Carbono neutralidad

carbonoN
El objetivo de este tema integrativo es analizar las políticas públicas relacionadas con la carbono neutralidad, las metodologías de medición de emisiones y capturas de CO2, y discutir propuestas para una acción climática justa.

El tema integrativo sobre carbono neutralidad propone una revisión de los avances en la materia, con el objetivo de realizar un análisis crítico de las estrategias y políticas públicas relacionadas con la carbono neutralidad, las metodologías de medición de las emisiones y capturas de CO2, y discutir propuestas para una acción climática justa. Se parte del entendimiento de que la carbono neutralidad es una meta política, aplicada a distintas escalas territoriales, cuya definición y verificación se basan en fundamentos científicos y técnicos.

El trabajo, de carácter interdisciplinario, se enfoca en tres preguntas principales: ¿cuáles son los vínculos entre el cambio climático y la carbono neutralidad?, ¿cómo comunicamos la incertidumbre asociada a su estimación? y ¿qué propuestas de transformación y mejora puede generar el CR2 que permitan orientar los procesos de toma de decisiones en esta materia? A través del Informe a las Naciones sobre carbono neutralidad, el CR2 espera contribuir al análisis crítico respecto de las implicancias de la carbono neutralidad y los compromisos asumidos por Chile.

El desarrollo de la investigación y la elaboración del Informe a las Naciones se plantean como un trabajo colaborativo y de co-construcción de bases de entendimiento, con la participación de actores clave de otras instituciones. A partir de las bases construidas colectivamente, se llevarán a cabo procesos de diálogo con actores internos y externos del CR2 para compartir y evaluar resultados intermedios y discutirlos desde múltiples perspectivas.

Investigadoras/es a cargo

Gabriela Azócar

Cecilia Ibarra

Mauricio Galleguillos

Noticias relacionadas al tema

Análisis CR2 | La propuesta de avanzar hacia la carbono neutralidad...

Alejandro Mirandaa,b, Jorge Hoyos-Santillánb,c, Cecilia Ibarrab,d, Armando Sepúlveda-Jauregui b,e, Rocío Urrutia-Jalaberta,b, Susana Gómez-Gonzálezb,f, Carlos Zamorano-Elguetab,g y Pilar Moragab,h a Departamento de Ciencias Forestales, Universidad de...

Informe a las Naciones

portada_tishi

El 23 de noviembre de 2023 se realizó el lanzamiento del Informe a las Naciones, Seguridad hídrica en Chile: Caracterización y perspectivas de futuro en el Salón Gorbea de la FCFM, Universidad de Chile.

Revise mas información AQUI

Noticias relacionadas al tema

4 de diciembre | Lanzamiento en Concepción del Informe a las...

El próximo 4 de diciembre a las 10:00 am, se realizará el lanzamiento en Concepción del Informe a las Naciones Seguridad hídrica en Chile:...