El manejo de la tierra también es vital para combatir el cambio climático (El...
La degradación de los suelos disminuye su productividad, limita los cultivos y merma su capacidad en la dieta y frenar la desertificación son las...
Análisis: Reconstruyendo los últimos 5.000 años de la historia climática del hemisferio sur |...
Antonio Lara, Ricardo Villalba, Rocío Urrutia-Jalabert, Álvaro González-Reyes, Juan Carlos Aravena, Brian Luckman, Emilio Cuq, Carmen Rodríguez y Alexia Wolodarsky-Franke
La utilización de indicadores naturales...
29 de junio | Ciclo de Seminarios Centros ANID “Desafíos para la transformación sostenible...
Nos alegra invitar al ciclo de cuatro seminarios “Ciencia con impacto para el desarrollo y la resiliencia de zonas costeras” que se desarrollará durante el...
12 de mayo | Charla «Conciliando la producción agrícola y forestal con la restauración...
El viernes 12 de mayo de 2017 a las 12:00 hrs. en la sala Federico Saelzer de la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos...
Celebran 20 años de la carrera de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables (Fac. Cs....
Paulina Aldunce y Mauricio Galleguillos, investigadores asociados del (CR)2, son parte del grupo de académicos de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables. Aldunce fue una...
7 de Nov/ Lanzamiento libro "Ecología Forestal: Bases para el Manejo Sustentable y Conservación...
07 de noviembre/18:00 hrs en el predio Senderos del Bosque/ Valdivia.
Ceremonia de lanzamiento del libro "Ecología Forestal: Bases para el Manejo Sustentable y Conservación de...
Memorias de árboles: La Queñoa en la educación ambiental (Canal 13c)
Duncan Christie, investigador del (CR)2 y académico de la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la Universidad Austral de Chile, comenta en...
27 de septiembre | Lanzamiento Observatorio de Carbono Neutralidad
El Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2 yel Centro de Energía U. de Chile, junto al Ministerio del Medio Ambiente, Scotiabank...
La historia oculta en los árboles milenarios de la Región de O’Higgins (Noticias Explora...
El proyecto financiado por el Programa Explora de CONICYT, ha recorrido escuelas de la comuna de Rengo enseñando los secretos del Ciprés de la...
2 de junio | Webinar UMayor «Convivencia humano-vida silvestre: lecciones de la contingencia sanitaria»
La Universidad Mayor tiene el agrado de invitar a la charla "Convivencia humano-vida silvestre: lecciones de la contingencia sanitaria", donde se debatirá sobre el...
INFOR y UACh presentan propuestas para la restauración del bosque nativo a gran escala...
La iniciativa generó una serie de criterios y recomendaciones para realizar una efectiva restauración de bosque nativo en los paisajes forestales del país.
Incorporar el...
Portugal y Chile: anhelando una silvicultura sostenible mientras se surge de las cenizas
Autores: Gómez-González, S., Ojeda, F., Fernandes, P.M.
Revista: Environmental Science and Policy
DOI: 10.1016/j.envsci.2017.11.006
Año: 2017