Niños que no han visto llover (Pousta)

Los habitantes de El Melón sufren cortes de agua sin que les avisen y la que sale por el grifo es de color café....

Roberto Rondanelli: «Todavía estamos en un año hiperseco» (Las Últimas Noticias)

En Tucapel, extraño fenómeno de viento dejó casas dañadas en pocos minutos y millonarios perjuicios en infraestructura. Por Julio Matus "La Contribución de la última lluvia...

Oceanógrafas alertaron sobre los riesgos de las desalinizadoras en la Región de Coquimbo (Biblioteca...

El ordenamiento del llamado “maritorio” y los equilibrios ecosistémicos que sustentan la vida de las comunidades asentadas en las bahías de la región, son...

Más que las forestales: Castor daña los bosques patagónicos; el otro pulmón verde de...

En los últimos 30 años la Patagonia chilena ha perdido 15% de su bosque nativo. 44% de esa pérdida se atribuye a la actividad...

Policy brief CR2 | Índices de sequía para monitorear el déficit hídrico en los...

Óscar M. Baez-Villanueva, Hydro-Climate Extremes Lab (H-CEL), Ghent University, Ghent, Belgium; Mauricio Zambrano-Bigiarini, investigador asociado CR2; Diego G. Miralles, Hydro-Climate Extremes Lab (H-CEL), Ghent...

15 y 16 de mayo | Seminario participativo Red por el Agua: Construyamos estrategias...

El próximo 15 y 16 de mayo se realizará el Seminario participativo Red por el Agua: Construyamos estrategias para la resiliencia adaptativa en la...

Experto por sequía: «La causa directa es la ausencia de precipitaciones que tiene que...

Una investigación del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia reveló que una masa de agua caliente, denominada 'mancha cálida', en el Océano...

Expertos en clima y riesgo de desastres enfatizan necesidad de gestionar el territorio imaginando...

La proclividad y frecuencia de desastres naturales en nuestro país vuelve fundamental que nos preparemos para las emergencias y no preocuparnos en medio de...

Seguridad hídrica alcanzaría niveles críticos hacia mediados de siglo por menor disponibilidad y mayor...

Informe a las naciones desarrollado por investigadores del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2 de la Universidad de Chile sostiene que...

¿Cómo se ha preparado la red sanitaria de Santiago para combatir los efectos del...

Lluvias estivales en el verano del 2023, junto a las inusuales precipitaciones en la cordillera del pasado mes junio en zonas donde debería haber...

17 de agosto | Presentación del Observatorio de Nieve de los Andes de Argentina...

El Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA-CONICET), junto con el Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2), invitan a...

23 de septiembre | Workshop «Avanzando hacia el ODS 6 en un contexto de...

El Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2, tiene el agrado de invitar al workshop "Avanzando hacia el ODS 6 en un...

Agenda