Elemento Natural: Elemento del clima analizado en el Informe a las Naciones sobre la Gobernanza de los Elementos (Agua, Suelo, Aire, Fuego)
Ámbito del elemento: Delimita rasgos principales de cada elemento
Área de Impacto Ambiental: Define el área espacial o las propiedades particulares y distintivas del ámbito del elemento
Desafíos y problemas socioambientales a investigar: Dificultades en la gobernanza que alteran la relación al elemento y genera un problema socioambiental
Nivel de Gobierno: Escala de Gobernanza a la que va dirigida la normativa, correspondiente al nivel Nacional, Regional, Comunal o Internacional.
Textos legales: Normas y regularizaciones del ordenamiento jurídico que contemplan Ley, Decretos con Fuerza de Ley (D.F.L), Decreto Ley y Códigos.
Textos reglamentarios: Un texto que se emite para implementar y detallar como se aplicaran los textos legales.
Artículos: Una sección de un texto legal o reglamentario
Acción específica: Descripción sintética del objetivo principal del texto legal o reglamentario
Instrumentos o programas de políticas públicas: Instrumento para la aplicación de la norma o de una política pública emitido en relación al problema socio ambiental
Acción específica del instrumento: Descripción sintética del objetivo principal del instrumento de acción pública
Tipo de acción:
a) Regular el acceso (RA): acción que define los usos del elemento y los derechos de las personas sobre ese elemento.
b) Controlar (CO): acción que produce conocimientos sobre el estado del elemento y permite dimensionar el desafío o problema socioambiental.
c) Proteger preventivamente (PP): acción que protege el elemento para prevenir un problema socioambiental.
d) Restaurar (RE): acción que busca mejorar el estado del elemento después del problema socioambiental.
e) Sancionar (SA): acción que persigue investigar y sancionar el actor que genera el problema socioambiental.
Actor que da origen a la acción: Entidad o individuo responsable de diseñar y mandatar la acción. Puede incluir instituciones como Ministerios, así como clasificaciones genéricas como ‘Comunidades’ o ‘Municipalidades’.
Tipo de actor que da origen a la acción: Categoría que especifica qué actor emite la norma (a) Estado; b) Empresa; c) ONGs; d) Asociaciones comunitarias; e) Academia; f) Individuos)
Actor que implementa la acción: Entidad o individuo encargado de poner en práctica la acción. Puede implicar instituciones como Ministerios, así como clasificaciones genéricas como ‘Comunidades’ o ‘Municipalidades’.
Tipo de actor que implementa a la acción: Categoría que especifica qué actor aplica la norma (a) Estado; b) Empresa; c) ONGs; d) Asociaciones comunitarias; e) Academia; f) Individuos)