El CR2
Acerca del CR2
Equipo de gestión
Investigadores
Investigadores principales
Investigadores asociados
Investigadores jornada completa
Investigadores adjuntos
Investigadores postdoctorales
Investigadores colaboradores
Paneles asesores
Trabaja con el CR2
Memorias institucionales
INVESTIGACIÓN
Propuesta de investigación
Líneas de investigación
Agua y extremos
Cambio de uso de suelo
Ciudades resilientes
Gobernanza e interfaz ciencia-política
Zona costera
Temas integrativos
Seguridad hídrica
Floraciones algales nocivas
Contaminación atmosférica
Incendios forestales
Carbono Neutralidad
Enfoques transversales
Evaluación económica de la megasequía
Transformación
Sistemas de observación
Instrumentos y estaciones
Recursos computacionales
Redes de colaboración
Publicaciones
Artículos en revistas cientificas
Libros y capítulos
Documentos CR2
Observaciones a los Planes de Adaptación al Cambio Climático
Observaciones del CR2 a la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC)
BASES DE DATOS
Bases de datos forestales
Base de datos histórica de cicatrices de incendios chilenos
Respuesta de los caudales a la restauración de bosques nativos
Bases de datos sociales
Mapa Normativo de la Gobernanza Climática de los Elementos (en Chile)
Acciones de transformación
Prácticas de adaptación al cambio climático
CAMELS-CL: información integrada por cuencas
Observaciones
Datos de precipitación
Datos de temperaturas medias
Datos de temperaturas extremas
Datos de caudales
Perfiles de ozono de Rapa Nui (Isla de Pascua)
Material particulado en Santiago
Inventario de variables observadas
Precipitación satelital
Productos grillados
Reconstrucciones climáticas
Anillos de crecimiento de alerce de los Andes Nor-Patagónicos
Atlas Sudamericano de Sequías a partir del año 1400
Registros de precipitación reconstruidos con anillos de crecimiento de árboles en los Andes amazónicos del Perú
Simulaciones climáticas
Simulaciones climáticas globales
Simulaciones climáticas regionales
Simulaciones regionales RegCM4
SERVICIOS CLIMÁTICOS
Explorador climático
Plataforma
Acerca de
Casos de uso
Explorador de cuencas hidrográficas CAMELS-CL
Explorador del Atlas de Sequías de Sudamérica
Explorador de reanálisis (R-Explorer)
Explorador de calidad del aire
Explorador de olas de calor
MAWÜN NRT Explorador precipitación en tiempo real
Explorador de precipitaciones MAWÜN
Plataforma
Acerca de
Tutorial
Casos de uso
Observatorio de nieve de los Andes de Argentina y Chile
Plataforma costera
Plataforma de riesgo y adaptación climática territorial del Gran Valparaíso
Plataforma de sequías y seguridad hídrica
Plataforma de simulaciones climáticas
Plataforma
Acerca de
Casos de uso
Visualizador meteorológico (Vismet)
Plataforma
Acerca de
Casos de uso
PROYECTOS
FORMACIÓN
Iniciativas de formación
Diploma de Cambio Climático
Escuela de Verano
Tesis, prácticas y pasantías
Encuentro de estudiantes CR2
PUBLICACIONES
Artículos en revistas científicas
Libros y capítulos
Informes a las Naciones
Documentos CR2
Observaciones del CR2 a los Planes de Adaptación al Cambio Climático
Observaciones del CR2 a la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC)
DIVULGACIÓN
Análisis
Policy briefs
Reportajes
Papers destacados
Podcast CR2
Cuentos
Cápsulas climáticas
Boletines constitucionales
Fichas de artículos
Infografías
Videos
INFORMES A LAS NACIONES
| ENGLISH
Buscar
Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia – CR2
El CR2
Acerca del CR2
Equipo de gestión
Investigadores
Investigadores principales
Investigadores asociados
Investigadores jornada completa
Investigadores adjuntos
Investigadores postdoctorales
Investigadores colaboradores
Paneles asesores
Trabaja con el CR2
Memorias institucionales
INVESTIGACIÓN
Propuesta de investigación
Líneas de investigación
Agua y extremos
Cambio de uso de suelo
Ciudades resilientes
Gobernanza e interfaz ciencia-política
Zona costera
Temas integrativos
Seguridad hídrica
Floraciones algales nocivas
Contaminación atmosférica
Incendios forestales
Carbono Neutralidad
Enfoques transversales
Evaluación económica de la megasequía
Transformación
Sistemas de observación
Instrumentos y estaciones
Recursos computacionales
Redes de colaboración
Publicaciones
Artículos en revistas cientificas
Libros y capítulos
Documentos CR2
Observaciones a los Planes de Adaptación al Cambio Climático
Observaciones del CR2 a la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC)
BASES DE DATOS
Bases de datos forestales
Base de datos histórica de cicatrices de incendios chilenos
Respuesta de los caudales a la restauración de bosques nativos
Bases de datos sociales
Mapa Normativo de la Gobernanza Climática de los Elementos (en Chile)
Acciones de transformación
Prácticas de adaptación al cambio climático
CAMELS-CL: información integrada por cuencas
Observaciones
Datos de precipitación
Datos de temperaturas medias
Datos de temperaturas extremas
Datos de caudales
Perfiles de ozono de Rapa Nui (Isla de Pascua)
Material particulado en Santiago
Inventario de variables observadas
Precipitación satelital
Productos grillados
Reconstrucciones climáticas
Anillos de crecimiento de alerce de los Andes Nor-Patagónicos
Atlas Sudamericano de Sequías a partir del año 1400
Registros de precipitación reconstruidos con anillos de crecimiento de árboles en los Andes amazónicos del Perú
Simulaciones climáticas
Simulaciones climáticas globales
Simulaciones climáticas regionales
Simulaciones regionales RegCM4
SERVICIOS CLIMÁTICOS
Explorador climático
Plataforma
Acerca de
Casos de uso
Explorador de cuencas hidrográficas CAMELS-CL
Explorador del Atlas de Sequías de Sudamérica
Explorador de reanálisis (R-Explorer)
Explorador de calidad del aire
Explorador de olas de calor
MAWÜN NRT Explorador precipitación en tiempo real
Explorador de precipitaciones MAWÜN
Plataforma
Acerca de
Tutorial
Casos de uso
Observatorio de nieve de los Andes de Argentina y Chile
Plataforma costera
Plataforma de riesgo y adaptación climática territorial del Gran Valparaíso
Plataforma de sequías y seguridad hídrica
Plataforma de simulaciones climáticas
Plataforma
Acerca de
Casos de uso
Visualizador meteorológico (Vismet)
Plataforma
Acerca de
Casos de uso
PROYECTOS
FORMACIÓN
Iniciativas de formación
Diploma de Cambio Climático
Escuela de Verano
Tesis, prácticas y pasantías
Encuentro de estudiantes CR2
PUBLICACIONES
Artículos en revistas científicas
Libros y capítulos
Informes a las Naciones
Documentos CR2
Observaciones del CR2 a los Planes de Adaptación al Cambio Climático
Observaciones del CR2 a la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC)
DIVULGACIÓN
Análisis
Policy briefs
Reportajes
Papers destacados
Podcast CR2
Cuentos
Cápsulas climáticas
Boletines constitucionales
Fichas de artículos
Infografías
Videos
INFORMES A LAS NACIONES
| ENGLISH
Inicio
Etiquetas
Olas de calor
Etiqueta: olas de calor
Ciudades como Chillán se están calentando más rápido, mientras zonas costeras...
26 de marzo de 2025
Organizaciones y expertos piden con urgencia preparación de las ciudades ante...
12 de febrero de 2024
Cómo enfrentar los golpes de calor: No exponerse al sol, beber...
9 de febrero de 2024
Organizaciones y expertos piden con urgencia preparación de las ciudades ante...
2 de febrero de 2024
La ruleta del clima (MundoAgro)
25 de enero de 2024
Análisis CR2 | ¿Calor extremo a la vista? Olas de calor,...
19 de enero de 2024
Olas de calor extremas: ¿Qué nos depara el verano de 2024...
3 de enero de 2024
Sobre los 50°C: Estas son las temperaturas registradas en el centro...
28 de diciembre de 2023
Los impactos del año más caluroso jamás registrado y lo que...
26 de diciembre de 2023
Altas temperaturas en Chile 2024: ¿Cómo cuidarse este verano? (ViaX)
16 de noviembre de 2023
Olas de calor extremo avanzan sin freno para diciembre, enero y...
3 de octubre de 2023
René Garreaud y proyección de altas temperaturas para el verano: “Se...
10 de agosto de 2023
1
2
3
...
6
Página 1 de 6
Agenda
31 de marzo | Presentación de resultados de investigación sobre migraciones climáticas en Chile
21 de marzo de 2025
24 de enero | Webinar Actualización de la NDC 2025: Una conversación necesaria
22 de enero de 2025